
Asistencia al I Congreso Internacional "Trastornos de la fluidez del habla".
- Cercles Vilassar | Psicología i Logopèdia
- Blog de Logopedia
Los días 6 y 7 de febrero, tuvo ocasión el Primer Congreso Internacional dedicado a hablar de los Trastornos de la fluidez del habla y el equipo de logopedas de Cercles asistió.
En el auditorio del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, se reunió una representación de los mejores profesionales dedicados al ámbito de los trastornos de la fluidez del habla. Su objetivo fue abordar los nuevos desafíos en el tratamiento de estos trastornos
Los asistentes pudimos disfrutar de una jornada de información, descubrimiento, práctica y, sobre todo de reflexión sobre este tema.
Uno de los puntos clave del congreso fue la presentación del Dr. Per Alm, del Dpt. of Neuroscience, Speech & Language Pathology de la Universidad de Uppsala, Suecia. El Dr.Alm demostró, con su estudio, la implicación neurológica de este trastorno como causante. Hay una parte del hemisferio derecho que presenta una mayor actividad de la esperada, durante el proceso del habla, en las personas con trastornos de la fluidez.
Especialistas en el estudio y el tratamiento de los trastornos de la fluidez del habla, expusieron diferentes tratamientos y objetivos para abordar este trastorno. Hicieron patente la importancia que tiene que los padres y los profesores sepan reconocer los síntomas de alerta para considerar adecuada una valoración, por parte de un especialista.
Es muy importante que, cuando aparezcan síntomas, independientemente de la edad, acudir a un profesional, dejando atrás la teoría de que estos síntomas desaparecerán a medida que el niño crezca, ya que no se considera un trastorno emocional, sino de afectación neurológica.
Finalmente, los presidentes de asociaciones de personas con trastorno de la fluidez del habla, como el presidente de la fundación Catalana, Andorrana, Española y Portuguesa, hicieron una mesa redonda para explicar cómo es su experiencia personal con personas con este trastorno.
El trastorno de la fluidez del habla es un trastorno que no tiene cura, pero, con su detección precoz, objetivos personalizados y un trabajo interdisciplinario entre especialista, familia y escuela, se puede conseguir una fluencia controlada y un desarrollo emocional y social correcto de la persona.
Estefania Ruiz
Logopeda